Ir al contenido principal

DESAPARICIÓN DE LAS AFORES Y RECUPERACIÓN DE NUESTROS FONDOS

Despojo de los fondos pensionarios de los trabajadores a través de las AFORE
Movimiento 15 de Agosto.
Colectivo del Periódico El Zenzontle,
Publicado por La Jornada de Oriente:
06 de julio de 2020.

Nuestro país enfrenta el resultado del despojo de los fondos pensionarios de los trabajadores que el Estado transfirió en 1997 a los capitalistas banqueros, en su mayoría extranjeros y, que en 23 años, les ha permitido acumular 4 billones 200 mil millones de pesos.
A partir de 2021 empezarán a retirarse algunos trabajadores que ingresaron al IMSS bajo la nueva Ley que entró en vigor en julio de 1997 y que puso como uno de los requisitos haber cotizado al Instituto 1250 semanas.
Los que ingresaron en 1997 bajo la Ley de AFORES son casi 75 mil, pero sólo el 10% habrán logrado cotizar 1250 semanas debido al empleo precario y a que los patrones no los inscriben al IMSS o han sido víctimas del outsourcing: sólo 7mil 500 trabajadores podrán retirarse en 2021.
El grueso de los trabajadores bajo la Ley 95-97 del IMSS ignoran que bajo el sistema de AFORES sólo recibirán un 25 a 30% del último salario y, a muchos, cuando entran a trabajar, les han dicho que ya no tienen derecho a jubilarse y dado el crítico panorama laboral del país, con predominio del trabajo precario y/o el desempleo, están más interesados en hallar trabajo que en pensar en un futuro retiro incierto.
Pero los que sí están muy preocupados son los empresarios, sobre todo los banqueros, que se han beneficiado del robo de los fondos pensionarios, y no precisamente por la miseria que darán de pensión, ni por los trabajadores, sino porque saben que cuando los obreros vean en vivo el despojo de los ahorros de toda su vida laboral responderán con gran descontento y tal vez con gran enojo que pudiera traducirse en organización contra el sistema de AFORES. Los neoliberales banqueros lo que tienen es temor de que su capital mal habido se pierda o se disminuya, ¡No están dispuestos a perder nada! ¡Al contrario van por los fondos pensionarios que aún quedan como los estatales, los de las universidades y otros, y van por el dinero que puedan aportar los trabajadores informales.
Esa es la verdadera motivación de las propuestas de los banqueros que tienen AFORES y SIEFORES representados en la CONSAR y organizados en la AMAFORE quienes durante años han empujado para hacer una segunda reforma al sistema actual de AFORE.

Comentarios

Unknown dijo…
Que pinche post tan mal enfocado de verdad

Entradas más populares de este blog

DEFENDER EL COMÚN. Diarios de pie a la Primer Sesión de los Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías.

  Fotos CCE. Con las autoridades de los caracoles CIDECI 30 de diciembre de 2024. Fotos cortesía del Frente de Trabajador@s por Salud y Seguridad Social Solidaria. 29 y 30 de diciembre de 2024.   Foto Cortesía del Colectivo Tierra y Libertad de Cuautla Morelos. 29 de diciembre de 2024.   "Si te apresan, si te desaparecen, si te torturan nunca cedas tu conciencia" "La policía y los militares, sólo van a definir de que lado están hasta que de este lado exista un ejército más grande, fuerte y conciente" Compa Francisco David Reyes Jiménez ✝ Por Prensa CCE, Colectiva de Colores y La Voz del Anáhuac El Ejército Zapatista de Liberación Nacional convocó a la Primer Sesión de los Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías los días 28 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025 dirigida a los firmantes y adherentes a Una Declaración... Por la Vida . Al respecto una brigada de la Coordinadora de Colonias de Ecatepec (CCE) , La Colectiva de Colores y de La Voz del ...

Abajo la ley 2007 del ISSSTE: Pega de infografías en Ixtapaluca Estado de México.

El Colective La Voz del Anáhuac, como integrantes del Encuentro la Periferia Existe porque Resiste, realizó pega de infografías este martes 27 de mayo de 2025 por la derogación de la Ley del ISSSTE DE 2007. ¡Por el reestablecimiento de los derechos humanos de la clase trabajadora! ¡Jubilación digna! ¡Pago en pesos, no en UMAS! ¡Por una Seguridad Social Solidaria! ¡No más Afores!

Luchar contra la precariedad y la represión, marcha-brigadeo del SITTAUNAM en Ciudad Universitaria

    Por Fernando Alan López Bonifacio y Brenda Porras Rodríguez  Este 22 de noviembre de 2024 el Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (SITTAUNAM), salió a manifestar su inconformidad contra el aumento salarial que impone la patronal universitaria unamita al elefante blanco nombrado Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), un incremento que nunca ha rebasado el 4% históricamente. Y al señalar que es un elefante blanco se afirma en dos sentidos, porque no sirve para la defensa de las trabajadoras y trabajadores académicos, y también por estar al servicio de la patronal como un antisindicato que durante más de cuarenta años a venido sometiendo principalmente al personal de asignatura, sin estallar nunca una huelga, ni lograr mejoras significativas para una mayoría de profesoras y profesores que realizan un trabajo a destajo, con un salario de poco más de cien pesos la hora par...