Ir al contenido principal

Denuncia de lxs compañerxs de Salud y Conciencia + Pronunciamiento de solidaridad con lxs compañerxs de Salud y Conciencia .

DENUNCIA PÚBLICA

Compañeras(os) y amigas(os) del grupo Salud y Conciencia:
Queremos denunciar que fuimos víctimas de violencia en contra de nuestro recinto en Iztapalapa.
El día de hoy, domingo 19 de julio de 2020, al llegar a nuestro local como a las 9 de la mañana vimos que destruyeron parte de nuestro mobiliario así como toda nuestra documentación revuelta y tirada en el suelo, rompieron parte de la tubería y lavabo, arrancaron llaves del agua, aventaron al patio aparatos como grabadora, medidor eléctrico de acupuntura, plantas, frascos, vasos, cosas de uso común, etc. Sin embargo no se robaron nada; la forma en que colocaron algunas cosas fue para que viéramos una advertencia.
Estamos claras(os) que no fue un robo común sino una acción amedrentadora.
Reiteramos  que seguimos en nuestros proyectos de lucha por un mundo donde no exista explotación, despojo, discriminación ni represión.
Continuamos con nuestro trabajo de las medicinas tradicionales y alternativas. Abrazos desde abajo y a la izquierda.
P. D. Debido a que se fue informando como fueron llegando compañeras y por llamadas telefónicas queremos aclarar que el temazcalli no fue dañado, hubo destrozos pero Yaoyopa, como lo dice su nombre en nahuatl, sigue *En Pie De Lucha*.








A las Redes de Rebeldía y Resistencia
A lxs colectivxs de la Sexta nacional e internacional
A los medios de comunicación autónomos y alternativos
A las personas interesadas en las luchas de abajo y a la izquierda

Queremos denunciar que el día de ayer, 19 de julio del presente año, las instalaciones de nuestrxs compañrxs del grupo Salud y Conciencia ubicadas en Iztapalapa, Distrito Federal, fueron violentadas. Al llegar a su local, como a las 9 de la mañana, se dieron cuenta de que destruyeron parte de su mobiliario, así como toda su documentación estaba revuelta y tirada en el suelo. Rompieron parte de la tubería y lavabo, arrancaron llaves del agua, aventaron al patio aparatos como grabadora, medidor eléctrico de acupuntura, plantas, frascos, vasos, cosas de uso común, etc. Sin embargo, no se robaron nada; la forma en que colocaron algunas cosas fue para lanzarles una advertencia.
Nosotrxs, al igual que nuestrxs compañerxs, estamos clarxs de que no fue un robo común, sino una acción amedrentadora. Bajo este contexto de pandemia y de contingencia sanitaria lxs compas han realizado una labor muy importante acompañando a las personas que no confían en las instituciones de salud del mal gobierno o que no pueden darse el lujo de pagar el tratamiento de su salud ante el encarecimiento de medicamentos. Salud y Conciencia se han dedicado a fortalecer los conocimientos de la medicina tradicional y alternativa, sin motivos de lucro y como una forma de generar procesos organizativos autónomos y colectivos.
Por ello, estaremos atentxs de lo que ocurra con ellxs pues sabemos que éste es un intento por detener la labor organizativa que realizan.
No permitiremos que estos actos fascistas continúen, pretendiendo detener el avance de la organización y resistencia de nuestras organizaciones, redes y colectivxs. Sabemos bien que estos actos son respaldados por el mal gobierno de AMLO y de la clase política toda, corrupta y adherida a los intereses de los dueños del dinero.
Convocamos a todxs lxs interesados a apoyar al grupo Salud y Conciencia en la medida de sus posibilidades. Lxs compañerxs ya han reiterado que seguirán con sus proyectos de lucha por un mundo donde no exista explotación, despojo, discriminación ni represión, y nosotrxs lxs apoyamos y caminamos en la misma dirección.
Porque nuestra lucha es por la vida, el encierro no nos calla.
A T E N T A M E N T E:
La Voz del Anáhuac.
Colectivo Tierra y Libertad de Cuautla Morelos.
Colectivo El Zenzontle, Casa de los pueblos de México.
Colectivo CNI-Totonacapan.
Coordinadora de Colonias de Ecatepec.
Colectivo feminista Cihuatlahtolli A. C.
Red de Rebeldía y Resistrenzas-Puebla.
Sexta Teatrito
Red de Rebeldía y Resistencia Jo´ Mérida.
El terreno del Tío Chayote.
Red de Rebeldía y Resistencia Xalapa
Profa Martha Lechuga Luna, Jubilada de la Seccioón 9ª de la CNTE
Patricia Jiménez Naranjo, Sección X de la CNTE
Mezapatista UAMI
Red de Rebeldía y Resistencia del Noroeste del EdoMéx
Colectivo Renovador Estudiantil Autónomo
Coordinadora de Estudiantes y Colectivos FD-UNAM
Red de Rebeldía y Resistencia del Puerto de Veracruz
Ángel Benhumea Salazar
Sector de Trabajadores Adherentes a la Sexta
Coordinadora de Estudiantes y Colectivas Facultad de Derecho UNAM
Taller de serigrafía del Balcón de Emma Goldman Facultad de Derecho UNAM
Célula informal de gráfica y distribución de material libertario “La chispa – subversión gráfica” cubículo José Revueltas UAM-X
Células clandestinas de Acción Callejera DE.PE.CE-S.W.S
Colectivo Aequus. -Promoción y defensa de Derechos Humanos
Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de la Violencia
C. Yessica Cortés Martínez
Angélica Jiménez Núñez CNTE 9
LEF. Ariel Segura, sección 56 SNTE-CNTE
Red contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR).
Frente por el derecho a la salud y seguridad social.
Red de Resistencia y Rebeldía en apoyo al CIG-CNI del Puerto de Veracruz.
Taller Integral de Desarrollo Comunitario.
Colectivo Educativo y Cultural Cama de Nubes.
Red de Rebeldía y Resistencias Ajmaq de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Colectivo Cardumen
Mujeres y la Sexta
Red de Mujeres que Luchan "Porque Acordamos Vivir"
Red MyC Zapatista
Espacio de Coordinación "Grietas en el Muro"

Comentarios

Compañeras(os):
El grupo "Salud y Conciencia" agradece todas las muestras de apoyo y solidaridad que nos hado.
Abrazos desde abajo y a la izquierda.
Tiahui Yaoyopa
Adelante en pie de lucha.

Entradas más populares de este blog

DEFENDER EL COMÚN. Diarios de pie a la Primer Sesión de los Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías.

  Fotos CCE. Con las autoridades de los caracoles CIDECI 30 de diciembre de 2024. Fotos cortesía del Frente de Trabajador@s por Salud y Seguridad Social Solidaria. 29 y 30 de diciembre de 2024.   Foto Cortesía del Colectivo Tierra y Libertad de Cuautla Morelos. 29 de diciembre de 2024.   "Si te apresan, si te desaparecen, si te torturan nunca cedas tu conciencia" "La policía y los militares, sólo van a definir de que lado están hasta que de este lado exista un ejército más grande, fuerte y conciente" Compa Francisco David Reyes Jiménez ✝ Por Prensa CCE, Colectiva de Colores y La Voz del Anáhuac El Ejército Zapatista de Liberación Nacional convocó a la Primer Sesión de los Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías los días 28 de diciembre de 2024 al 2 de enero de 2025 dirigida a los firmantes y adherentes a Una Declaración... Por la Vida . Al respecto una brigada de la Coordinadora de Colonias de Ecatepec (CCE) , La Colectiva de Colores y de La Voz del ...

Abajo la ley 2007 del ISSSTE: Pega de infografías en Ixtapaluca Estado de México.

El Colective La Voz del Anáhuac, como integrantes del Encuentro la Periferia Existe porque Resiste, realizó pega de infografías este martes 27 de mayo de 2025 por la derogación de la Ley del ISSSTE DE 2007. ¡Por el reestablecimiento de los derechos humanos de la clase trabajadora! ¡Jubilación digna! ¡Pago en pesos, no en UMAS! ¡Por una Seguridad Social Solidaria! ¡No más Afores!

Luchar contra la precariedad y la represión, marcha-brigadeo del SITTAUNAM en Ciudad Universitaria

    Por Fernando Alan López Bonifacio y Brenda Porras Rodríguez  Este 22 de noviembre de 2024 el Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (SITTAUNAM), salió a manifestar su inconformidad contra el aumento salarial que impone la patronal universitaria unamita al elefante blanco nombrado Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), un incremento que nunca ha rebasado el 4% históricamente. Y al señalar que es un elefante blanco se afirma en dos sentidos, porque no sirve para la defensa de las trabajadoras y trabajadores académicos, y también por estar al servicio de la patronal como un antisindicato que durante más de cuarenta años a venido sometiendo principalmente al personal de asignatura, sin estallar nunca una huelga, ni lograr mejoras significativas para una mayoría de profesoras y profesores que realizan un trabajo a destajo, con un salario de poco más de cien pesos la hora par...